Universidad sustentable

Objetivo estratégico

Promover en la comunidad universitaria conocimientos, habilidades y destrezas para una cultura del cuidado, conservación y protección del ambiente en favor de la mitigación del cambio climático.

Políticas institucionales

Programas

1. Sistema de Gestión Ambiental (SGA).

Objetivo:

Impulsar el desarrollo sustentable a través de la protección del ambiente, previniendo la contaminación y disminuyendo los impactos ambientales que derivan de las actividades diarias en la UAEM.



Metas:

  1. Al 2023 mantener el refrendo ambiental de las seis unidades académicas y administrativas certificadas bajo la Norma ISO 14001:2015 en el año 2018 y obtener la recertificación ambiental en el 2019.
  2. Al 2023 integrar al SGA el 100% de las unidades académicas de la UAEM.
  3. A partir de 2019 contar con un programa de capacitación dirigido al personal con la finalidad de obtener las herramientas necesarias para implementar y operar el SGA.
  4. A partir de 2019 realizar anualmente una auditoría ambiental interna para conocer el grado de implementación y operación del SGA.

2. Manejo integral de residuos.

Objetivo:

Realizar acciones para promover la gestión integral de los diferentes tipos de residuos generados en la UAEM con el fin de minimizar los riesgos en la salud y el ambiente.



Metas:

  1. A partir de 2019 implementar anualmente una campaña de compras verdes.
  2. A partir de 2019 implementar anualmente una campaña para la reutilización de residuos en diferentes actividades universitarias.
  3. A partir de 2019 revisar, actualizar e implementar anualmente la normativa en materia ambiental para los contratos de prestadores de servicios de venta de alimentos.
  4. A partir de 2019 valorizar el 30% de los residuos sólidos urbanos y los residuos de manejo especial.
  5. A partir de 2019 aplicar un tratamiento del 100% de los Residuos Orgánicos (RO) de podas.
  6. A partir de 2019 elaborar un manual de buenas prácticas ambientales en cada laboratorio.

3. Educación ambiental.

Objetivo:

Promover acciones educativas y culturales en materia ambiental con la finalidad de sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria, para desarrollar prácticas de protección y conservación a través de actividades que vayan desde el reciclaje hasta el uso eficiente de la energía y el agua.



Metas:

  1. Al 2023 sensibilizar al 10% de la comunidad universitaria sobre los problemas ambientales locales, regionales y globales.
  2. A partir de 2018 se implementarán anualmente 3 campañas que promuevan entre los universitarios el cuidado del ambiente.